No es recomendable llevar los bebés a la playa en
sus primeros meses de vida

de sol ya que su piel es muy sensible.
Horario limitado para bebés en la playa
A los mayorcitos, es decir, los de a partir de 8 meses, se lespuede llevar a la playa pero dentro de un horario limitado. Por
ejemplo, de 9 a 10 y media de la mañana y por la tarde después
de las 5 horas. Así les estarás protegiendo de los rayos de sol más
dañinos y peligrosos. Pueden mojar sus piecitos en el mar si lo desean
y jugar con arena, pero no le pierdas de vista por si lleva algo a la boca.
Los niños pequeños disfrutan mucho jugando con la arena pero procura
Los niños pequeños disfrutan mucho jugando con la arena pero procura
que estén en todo momento bajo una sombrilla. La arena también refleja
las radiaciones. Por esta razón, mantenga a tu hijo siempre vestido con
una camiseta de algodón y una gorra. Si tu hijo ha jugado por la mañana
en la playa, es conveniente que antes o después de almorzar, el niño
descanse y eche una siesta. Por la tarde, podéis elegir un paseo distinto
en lugar de volver a la playa.
Cuidados a la orilla del mar con los niño y bebés
Para los que optaron por irse a la playa con niños pequeños, hemos seleccionado algunos consejos que os servirá de orientación a la hora
de "bucear" en el mundo del mar.
1- No es aconsejable llevar a bebés menores de 6 meses a la playa, mismo
1- No es aconsejable llevar a bebés menores de 6 meses a la playa, mismo
porque a los bebés de esta edad no se les puede aplicar crema protectora.
Podría causarles reacciones alérgicas. A partir de los seis meses tendrías que
hacer una prueba:aplicar la crema en la cara interna del antebrazo y observar
si la tolera bien.
2- Usar crema protectora en los bebés y niños. Elegir una crema con un fator
2- Usar crema protectora en los bebés y niños. Elegir una crema con un fator
protector superior a 30 y que sea resistente al agua. Extenderla por todo el
cuerpo, incluidas la nuca, los pies, mans, y orejas, por lo menos media hora
antes de ir a la playa. No olvidarse de renovarla con frecuencia.
3- Si vas de paseo con tu hijo, no te olvides de llevar siempre una sombrilla
3- Si vas de paseo con tu hijo, no te olvides de llevar siempre una sombrilla
colgada a la sillita, y un gorrito bien puesto en su cabeza.
4- Viste a tu hijo con ropa muy ligera, de algodón.
5- Seria conveniente que llevaras siempre una botellita de agua para tu hijo.
4- Viste a tu hijo con ropa muy ligera, de algodón.
5- Seria conveniente que llevaras siempre una botellita de agua para tu hijo.
Los niños pequeños se pueden deshidratar fácilmente. Los más pequeños,
los lactantes ya estarán hidratados con solo ofrecerles leche (de pecho o biberón).
Para garantizarles un agua fresquita, una buena idea es llevar una pequeña
nevera portátil. En ella podrás llevar también algo de fruta y/u otra cosa refrescante.